
En este 2017 se están firmando nuevos convenios de diferentes sectores en la provincia de Jaén, en los que intervienen representantes sindicales y empresariales, con el fin de mejorar la situación de los trabajadores y adecuarse a las nuevas circunstancias del mercado.
Estos convenios afectan a todas aquellas empresas que dispongan de algún centro de trabajo ubicado en la provincia de Jaén. Hasta la fecha se han firmado los convenios para los sectores de Comercio en General, Madera, Hostelería y Metal. Estos convenios introducen como novedad un Plus compensatorio para el desarrollo de políticas sociales, el cual resulta algo ambiguo aunque afecta directamente a la economía y la actividad de las empresas.
CONVENIO | PUBLICACIÓN | APLICABLE DESDE | FEDERACIÓN REPRESENTATIVA |
COMERCIO | 10 de Febrero de 2017 | Febrero 2017 | Comercio Jaén |
MADERA | 23 de Febrero de 2017 | Febrero 2017 | Comercio Jaén |
HOSTELERÍA | 7 de Julio de 2017 | Septiembre 2017 | ASOTEL / As. Empresas Alojamientos provincia Jaén |
COMERCIO METAL | 10 de Agosto de 2017 | Septiembre 2017 | Comercio Jaén y FDM |
COMERCIO EN GENERAL | 3 de Agosto de 2018 | 1 Enero 2019 | Federación del Metal (FDM) |
En todos estos convenios se incluye un Artículo, que hace referencia a un Plus compensatorio para el desarrollo de políticas sociales, con el fin de que las propias empresas contribuyan a conseguir un sector empresarial más avanzado y competitivo, tal cual se publica en el BOP.
Para conseguirlo proponen que las empresas desarrollen actividades de concienciación en relación a la igualdad, conciliación, discapacidad, cultura preventiva, etc., favoreciendo así la información, asesoramiento y formación de empresas y trabajadores en relación a estas Políticas Sociales, con la supervisión de la Comisión Paritaria.
Las opciones que tienen las empresas para cumplir esta exigencia detallada en este artículo del BOP son las siguientes:
- Adhesión a la organización más representativa, con el pago de una cuota mensual en función del número de trabajadores.
- Desarrollo de planes de Políticas Sociales por parte de las Empresas de forma individual, previa validación de la Comisión Paritaria (que la forman la Federación o asociación más representativa y por las centrales sindicales UGT y CCOO)
- Abonando un Plus Compensatorio de 20€ mensuales por trabajador, de aplicación a la publicación del convenio.
Según parece, este plus aparecerá reflejado en futuras negociaciones de convenios de la provincia pendientes de firmar. De dicho plus no se hace mención ni aparece publicado impositivamente en los convenios generales a nivel estatal.
CONVENIOS:
- Convenio comercio: https://www.convenioscolectivos.net/comercio-en-general-de-jaen/
- Convenio Hostelería: https://www.convenioscolectivos.net/hosteleria-de-jaen/
- Convenio madera-corcho: https://www.convenioscolectivos.net/industrias-de-la-madera-y-el-corcho-de-jaen/
- Convenio comercio metal: https://www.convenioscolectivos.net/comercio-del-metal-y-la-electricidad-de-jaen/
- Convenio metal en general: https://www.convenioscolectivos.net/industria-siderometalurgica-de-la-provincia-de-jaen/
DIGITALIZA TU EMPRESA CON EL BONO DIGITAL
El Kit Digital o Bono Digital nace para apoyar la transformación digital de pymes y ayudarlas en la búsqueda de soluciones digitales que aumenten su madurez digital. Es una subvención no reembolsable que se concede a todas las empresas que cumplan unos objetivos y por orden de llegada. Las empresas interesadas deberán comprobar primero su…
SE VINCULA LOS ERTES A UN PLAN DE FORMACIÓN
El BOE de 29 de Septiembre de 2021, sobre PRÓRROGA DE LOS ERTES, establece que para obtener las exenciones en las cotizaciones a la seguridad social las empresas cuyo expediente de regulación temporal de empleo sea prorrogado tendrán que desarrollar acciones formativas para cada una de las personas afectadas por el ERTE entre el 1…
Continue Reading SE VINCULA LOS ERTES A UN PLAN DE FORMACIÓN
PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO
¿Está mi empresa obligada a tenerlo? El Real Decreto 901/2020 establece que todas las empresas estarán obligadas a adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre hombres y mujeres. Si tu plantilla es igual o superior a 50 personas, según el artículo 45.2 de la Ley Orgánica 3/2007, debes tener un protocolo…
Continue Reading PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO